![](https://static.wixstatic.com/media/d11f1c_33490059a9fa4c24ba3bbf9572a5a006~mv2.jpg/v1/fill/w_350,h_464,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/d11f1c_33490059a9fa4c24ba3bbf9572a5a006~mv2.jpg)
Un 16 de marzo como hoy, pero de 1940, falleció la primera mujer en obtener el Premio Nobel de Literatura.
Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1909, con el libro infantil El maravilloso viaje de Nils Holgersson, obra considerada de culto y traducida a más de 50 idiomas.
Su nominación al premio fue rechazada varias veces, pues en la Academia sueca se creía que este premio solo era merecido por hombres.
Nació en Suecia el 20 de noviembre de 1858. Se cree que padecía de displasia de cadera desde su nacimiento, lo cual limitó su movimiento y de donde se origina su gusto por la lectura.
Selma se asumía como feminista y luchó de forma activa por los derechos de la mujer. En 1911 inauguró la Conferencia Internacional de Sufragistas en Estocolmo.
Su actividad epistolar fue muy abundante: el archivo con el que cuentan sus herederos contiene más de 40 000 cartas de la escritora.
La autora se solidarizó con el escape de escritores víctimas del nazismo. Gracias a ello, Nelly Sachs, poeta judía, conservó su vida y mereció el Nobel en 1966.
Comentarios